SALUD ZAPOPAN CAPACITA Y ACTUALIZA A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

Realizará el Tercer Congreso de Enfermería bajo el lema “Enfermería, un impulso para la salud global” y el Primer Simposio sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartritis: Primer Nivel de Atención Médica.

Salud Zapopan realizará dos eventos de capacitación y actualización para los profesionales de la salud: el Tercer Congreso de Enfermería bajo el lema “Enfermería, un impulso para la salud global” y el Primer Simposio sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartritis: Primer Nivel de Atención Médica.
En una alianza con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebrará el Tercer Congreso Nacional de Enfermería el 22 y 23 de mayo en el auditorio Dr. Luis Garibay de esa casa de estudios.
El programa contempla una conferencia con la Directora de Educación y Productos Cintana Education, Manoela Malta con el tema “Nuevas tecnologías, simulación y medios de comunicación en la enseñanza y la práctica de enfermería”.
Por su parte, el director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de Sonora, Jorge Laureano, impartirá una conferencia titulada “Liderazgo de la enfermería en el planteamiento de políticas públicas”..

“En el transcurso del tiempo, la enfermería ha ido avanzando, ha ido transformando su profesionalización y parte de la profesionalización, sin duda es la capacitación continua, la actualización, la innovación, el poder tener este intercambio ideológico, de conocimientos científicos. Es este quehacer de motivación para formación de recursos humanos en enfermería, pero por supuesto la convivencia entre compañeras del mismo gremio y poder intercambiar esas experiencias que nos hacen mejorar nuestra atención”, explicó la organizadora, Virginia Ortiz Arrona, jefa de Enfermería de Salud Zapopan.

Mientras que el Primer Simposio sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartritis: Primer Nivel de Atención Médica se llevará a cabo el 26 de mayo en el auditorio de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan.
La osteoartritis es una enfermedad crónica degenerativa que afecta el cartílago articular y a su vez compromete todo el hueso subcondral de todas las articulaciones del cuerpo.
Al ser un padecimiento que impacta principalmente a las personas de la tercera edad, el sector de la población que está en franco crecimiento, Salud Zapopan tiene la iniciativa de capacitar al personal de salud del primer nivel de atención en este tema. “¿Por qué es importante realizar el primer simposio de osteoartritis? Por el envejecimiento global de la población. Se estima que para el año 2030 tendremos 20 millones de personas adultas mayores, al menos, en el país aunado a que Jalisco va a ser una de las cuatro entidades que van a tener un crecimiento exponencial en este grupo etario”, refirió el médico ortopedista, Mauricio Hernández Torrescano, quien se especializa en reconstrucción articular de hombro y codo.
El Tercer Congreso Nacional de Enfermería cerró registros y tiene garantizada la asistencia de enfermeros y enfermeras de todas las instituciones del sector público.
En el caso del Simposio sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartritis: Primer Nivel de Atención Médica tiene el registro abierto y puede hacerse en el siguiente teléfono 33 3633 0929 y 33 3633 0352, en la extensión 7628.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Mayo 21 de 2023, Zapopan, Jalisco.



GRANDES COCINERAS Y COCINEROS: RECETAS DE FAMILIA, UNA EXPERIENCIA CULINARIA CON CAUSA

El Patronato de Salud Zapopan y el Gobierno de Zapopan reunirá a diferentes sectores de la sociedad para recaudar fondos a beneficio de las y los pacientes de escasos recursos del Hospitalito.

Gracias a la suma de voluntades convocada por el Patronato de Salud Zapopan y el Gobierno de Zapopan se llevará a cabo “Grandes cocineras y cocineros: recetas de familia” en Palacio Municipal, el 17 de mayo a las 13:00 h. Este evento culinario busca recaudar fondos para cambiar la vida de las y los pacientes del Hospitalito que requieren una prótesis de cadera o rodilla y no tienen recursos para poder solventarla.
Dichas prótesis tienen un costo que ronda entre los 30 mil y 40 mil pesos. Los beneficiados de este apoyo serán principalmente personas adultas mayores, quienes pueden requerir una prótesis de cadera por fractura o desgaste. En caso de la rodilla, por padecer la pérdida del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación articular de la rodilla. En total 30 cocineras y cocineros compartirán sus mejores recetas para reunir fondos para esta causa.
Una de ellas será Emma Aramburu, quien llevará a este evento sus galletas de avena con chocolate.

“Me encanta ayudar, me encanta participar. Desde el lado médico, esta idea está padrísima. Les agradezco mucho la convocatoria y es poner un granito de arena en una causa desde el lado que a mí me fascina que es cocinar. Será una satisfacción que esta ayuda llegará a personas que lo necesitan médicamente, para personas que necesitan una mano para que finalmente puedan caminar o se puedan rehabilitar, es algo que me motiva 100 por ciento”, expresó.

La experiencia gastronómica incluye degustación de platillos de diferentes países y la conferencia “Comida tradicional en las familias de Jalisco", impartida por la investigadora de gastronomía y de la cultura de México, Sonya Santos.
Como parte de la dinámica, las cocineras y cocineros serán entrevistados por Sonya Santos para que los asistentes conozcan las recetas y los ingredientes secretos de la mayoría de los platillos.

“Lo más bonito de este evento es la participación de los diferentes sectores de nuestra sociedad: está la escuela del ESDAI, tenemos también a unas niñas de preparatoria que son voluntarias de nuestro Patronato, las señoras que también son voluntarias y dentro de nuestros cocineros, tenemos a diferentes generaciones, estamos súper contentos con la respuesta también de nuestros patrocinadores ¡Los esperamos!”, explicó la presidenta del Patronato de Salud Zapopan, María de Lourdes Lares de Mejorada.

La aportación por persona para asistir al evento es de mil pesos, recurso que marcará la diferencia en la calidad de vida de las y los usuarios más necesitados del Hospitalito.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Mayo 14 de 2023, Zapopan, Jalisco.



LA BRIGADA MÉDICA “HOSPITALITO CERCA DE TI” VISITARÁ SAN JUAN DE OCOTÁN

En esta ocasión llevará sin costo consulta de ginecología, pediatría, cirugía general, medicina interna y podología

La brigada médica “Hospitalito cerca de ti” llegará a la delegación de San Juan de Ocotán los días 17 y 18 de mayo con nuevos servicios: consulta de ginecología, pediatría, cirugía general, medicina interna y podología. Las y los profesionales de la salud atenderán sin costo ambos días en la Colmena de San Juan de Ocotán, ubicada en 16 de septiembre #352, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
El director general de Salud Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, destacó la respuesta positiva que ha tenido este programa en su arranque. En La Coronilla, la última colonia que se visitó, se atendieron 140 personas a quienes se les brindaron 175 servicios. En esa localidad, traumatología y ortopedia fue la consulta de mayor demanda, le siguió cirugía general y neurología.

“En esta ocasión vamos a ir San Juan de Ocotán para instalar el mismo modelo integral de atención para que el ciudadano que así lo solicite, sin costo, en donde se le agenda la cita para tener una valoración inicial con medicina general, nutrición, medición, peso, talla, etcétera, y poderlos canalizar en caso de ser necesario en el segundo día, para el que vamos a llevar una serie de especialidades troncales”, explicó Ochoa Plascencia.

La brigada “Hospitalito cerca de ti” tiene como fin que la institución se acerque a la comunidad y que las y los ciudadanos conozcan los servicios con los que cuentan los Servicios de Salud. Como parte de los resultados del programa, en la visita de La Coronilla se abrieron 71 expedientes de personas que acudirán a las instalaciones de la institución para tener un seguimiento médico.

“Les recordamos que a la brigada acude personal del hospital de todas las ramas, no sólo médico, de tal forma que sin costo, el ciudadano puede atender sus dudas o inquietudes de salud, no hay que estar enfermo, pero también sí tiene una necesidad de atención más avanzada sale de la brigada o de ese lugar donde estaremos con un tarjetón, con un expediente clínico, incluso con citas al Hospitalito, para exámenes, radiografías, laboratorio para tener una atención más acelerada”, indicó el director General de Salud Zapopan.

La brigada “Hospitalito cerca de ti” visitará posteriormente Miramar, Santa Ana Tepetitlán, San Francisco Ixcatán, San Esteban y Nextipac.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Mayo 14 de 2023, Zapopan, Jalisco.



HOSPITALITO LOGRA CON ÉXITO PROCURACIÓN DE ÓRGANOS

Hombre en condición de muerte encefálica donó el hígado y los dos riñones para dar vida a tres pacientes de la ZMG

El Hospitalito llevó a cabo la cuarta procuración de órganos de su historia.
El pasado 6 de abril se recibió en el servicio de urgencias a un hombre de 45 años con hemorragia cerebral y que rápidamente evolucionó a muerte encefálica.
La familia mencionó su voluntad de donar, por lo que se dio conocimiento al Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco para llevar a cabo el proceso.
El hombre en condición de muerte encefálica donó el hígado y los dos riñones a pacientes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Tenemos información de que los tres órganos fueron trasplantados a tres pacientes”, informó el Director General de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.

El Hospitalito y las seis Cruz Verde del municipio mantienen un convenio para la procuración de órganos y tejidos.
Ésta sería la cuarta procuración de órganos y tejidos que se ha realizado en la institución.
La primera donación fue multiorgánica y se logró el 23 de septiembre de 2020.

“Favorecer la cultura de la donación es muy importante porque tarde que temprano, todos podemos necesitar algún órgano y tejido. Hoy, los programas de donación y Trasplantes en la ciudad son cada vez más exitosos, pero necesitamos más órganos”, expuso Ochoa Plascencia.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Abril 09 de 2023, Zapopan, Jalisco.



LA PRIMERA BRIGADA DE SALUD “HOSPITALITO CERCA DE TI” ATENDIÓ A MÁS DE 100 PERSONAS

La siguiente parada será los días 26 y 27 de abril en la colonia La Coronilla

La primera brigada “Hospitalito cerca de ti” logró atender a 119 personas en la colonia Los Cajetes, durante los días 29 y 30 de marzo.
Fue en las instalaciones del templo Espíritu Santo en donde se montaron los consultorios de los profesionales del Hospitalito, a donde acudieron en su mayoría mujeres, siendo éstas 72% del total de pacientes atendidas.
Del grueso de las y los ciudadanos beneficiados de la brigada, 36.9% acudió a consulta general, 32.7% a control de las infancias sanas, 16% a salud de la mujer y 13% a nutrición, informó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.

“De verdad estamos muy contentos porque en consecuencia de estas 120 atenciones se registraron formalmente 35 expedientes de atención para que los pacientes puedan venir a consulta, a exámenes al Hospitalito. Ahí mismo se les entregó su tarjetón y se agendó su cita. De los casi 120 pacientes, fueron 119, poco más de una tercera parte fueron atenciones para niños, poquito menos de un tercio fue consulta general y en una proporción cercana a una cuarta parte fueron atenciones exclusivamente para atención femenina, mujeres buscando atención relacionada a hormonas, papanicolaou, si tenían un problema en sus pechos y salud femenina en lo general”, refirió.

Ochoa Plascencia consideró que la nutrida asistencia refleja la necesidad de acercar los servicios médicos a la comunidad.

“En el caso específico de la comunidad Los Cajetes, creemos que hay una necesidad mayor y revisaremos cómo funciona el programa en las siguientes semanas en las distintas comunidades para potencialmente hacer con el tiempo una gira recurrente de visita a las comunidades para tener mayor cercanía”, agregó el director general de Salud Zapopan.

Estudiantes de medicina y nutrición de la Universidad del Valle de México (UVM) se sumaron a la brigada, quienes acudieron directamente a los domicilios para ofrecer mediciones de glucosa. En total se aplicaron 35 pruebas a personas que lo solicitaron.
La siguiente brigada “Hospitalito cerca de ti” se realizará los días 26 y 27 de abril en la colonia La Coronilla, en las cercanías de la Cruz Verde Villa de Guadalupe.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Abril 02 de 2023, Zapopan, Jalisco.



EL HOSPITALITO INVITA A LAS MUJERES A DETECTAR Y TRATAR OPORTUNAMENTE EL CÁNCER CERVICOUTERINO Y DE OVARIO

Del 8 al 31 de marzo ofrecerá un paquete que incluye consulta de ginecología, papanicolaou y ultrasonido pélvico a un precio especial de 610 pesos

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Hospitalito realizará una campaña de detección y tratamiento oportuno de cáncer cervicouterino y de ovario.
El objetivo es concientizar a las mujeres de la importancia de realizarse ambos estudios una vez al año para diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad silenciosa.
La institución ofrecerá un paquete que incluye consulta de ginecología, papanicolaou y ultrasonido pélvico a un precio especial de 610 pesos del 8 al 31 de marzo.

“Creemos que esta campaña es muy importante para concientizar a la mujer porque a veces es muy asintomático, muy silencioso este cáncer, entonces la única manera que podemos verlo de forma temprana es la observación de una tumoración a nivel pélvico, por lo que el ultrasonido juega un papel relevante en la prevención. Hablando del cáncer cervicouterino, pues definitivamente ayuda hacerte un papanicolaou”, señaló el jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zapopan, Raúl Hernández.

El especialista recomendó hacerse ambos estudios una vez al año a partir de que se inicia la vida sexual o a partir de los 18 años si no ha ocurrido.
Reiteró que estos estudios son fundamentales para diagnosticar en una fase temprana ambas enfermedades, debido a que avanzan de manera silenciosa y presentan síntomas hasta una etapa avanzada, en la que no hay alternativas de curación.

“A nivel del ovario es vago el síntoma, a veces presentan estreñimiento, cambios gastrointestinales y que a veces creen que es una simple colitis y desafortunadamente encuentras en los estudios que había una tumoración. En el caso del cáncer cervicouterino también pasa muchos años desapercibido con las lesiones premalignas por el virus, las displasias que pueden ser en tres grados: leves, moderadas y severas, cuando no se detecta esto pueden pasar hasta años estando con cambios en el cuello de la matriz y resulta que a los cinco, 10 años ya se presenta un cáncer, por eso tenemos la posibilidad de que es un cáncer totalmente prevenible”, expuso el ginecólogo.

En 2022 se detectaron tres casos de cáncer de ovario y dos de cáncer cervicouterino, los cuales fueron derivados al Instituto Jalisciense de Cancerología.
Las citas para este programa se agendan en el módulo de información del Hospitalito a partir del 8 de marzo. El horario de atención es de 08:00 a 20:00 horas.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Marzo 05 de 2023, Zapopan, Jalisco.



SALUD ZAPOPAN RECOMIENDA MANTENER LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA AFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

Las personas más vulnerables son los menores de cinco años, adultos mayores, personas con asma o padecimientos cardiovasculares

Debido a la precontingencia atmosférica que se registra en el Área Metropolitana de Guadalajara, derivada por el incendio forestal en el Bosque La Primavera, los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ) recomiendan continuar con las medidas preventivas contra afecciones respiratorias agudas.
El jefe de Epidemiología y Medicina Preventiva de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Salvador Hernández Esparza, explicó que en estos casos se recomienda hidratarse, usar cubrebocas, cerrar puertas y ventanas de los hogares, evitar fumar, no hacer fogatas, restringir el uso del automóvil y no hacer actividades al aire libre.

“Aun cuando el incendio está controlado en su totalidad, las condiciones climáticas pueden ayudar a que justamente esta capa de humo se perciba y se presente en varias zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, por lo tanto todavía se necesita el apoyo de todos nosotros como ciudadanos para cuidar nuestra salud”, señaló.

El epidemiólogo pidió cuidar principalmente a los grupos de población más vulnerables: menores de cinco años de edad, adultos mayores, personas con asma o enfermedades cardiovasculares.
Indicó que se debe acudir a atención médica de manera inmediata si presentan tos, dolor de garganta, flujo nasal irritación ocular o conjuntivitis.

“Es muy importante que se atiendan de manera inmediata porque estos síntomas pueden llegar agudizarse, de tal manera que su estado de salud se pueda ver más comprometido, entonces desde muchísimo antes de que esto suceda. Por favor acudan a nuestras unidades; estamos para ayudarles y sobre todo las zonas más cercanas al incendio”, detalló.

Al corte de las 10 horas de este viernes, Salud Zapopan había atendido a ocho personas por afecciones respiratorias agudas. Todos los casos llegaron a la Cruz Verde Niña Eva: cuatro menores de cinco años de edad, dos adultos mayores, un adolescente de 15 años y un adulto de 30 años.
Salud Zapopan estará atendiendo a la población en el Hospital General de Zapopan y en las seis Cruz Verde del municipio (Niña Eva, Sur, Norte, Federalismo, Santa Lucía y Villa de Guadalupe).

COMUNICACIÓN SOCIAL - Febrero 24 de 2023, Zapopan, Jalisco.



CREAN CLUB DE ADOLESCENTES EN VILLA DE GUADALUPE PARA COMBATIR PROBLEMAS SOCIALES

Las inscripciones se hacen en la unidad médica de urgencias Cruz Verde, de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas

Con el fin de combatir los problemas sociales de la zona norte de Zapopan, la Cruz Verde Villa Guadalupe creará un Club de Adolescentes, un proyecto impulsado por el departamento de Trabajo Social de la Unidad de Atención Médica para prevenir adicciones, violencia, embarazo adolescente y otros problemas de las colonias Villa de Guadalupe, San Esteban, Tabachines, Hacienda del Lazo y La Mojonera, entre otras, explicó la trabajadora social, Antonia Acosta de Alba.

“Trataremos que el adolescente tenga una mejor autoestima, asertividad y tenga otras expectativas de su vida”, añadió.

El grupo educativo se reunirá todos los viernes, de 16:00 a 17:30 horas, en la Cruz Verde Villa de Guadalupe a partir del 17 de febrero y hasta el 8 de junio.
En cada sesión se abordará un tema diferente como sexualidad responsable, autoestima, el peligro de las redes sociales, prevención de adicciones, manufactura de arreglos, crepas y muñecos de tela.
En el temario también se abordan contenidos útiles para la salud como prevención de picaduras de alacrán y un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
“Va a ser una actividad dinámica, va a ser un trabajo de grupo que pretendemos que sea su red de apoyo, que ellos mismos se apoyen entre sí. Tenemos actividades para que se conviertan en microempresarios porque también tenemos una situación económica difícil en esa zona de la ciudad; que ellos aprendan a realizar actividades que puedan hacer luego venta de los productos que hagan y sea un aporte económico para ellos y su familia”, detalló la trabajadora social.
Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse en el departamento de Trabajo Social de la Cruz Verde Villa de Guadalupe, de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas. Para mayor información las y los interesados podrán comunicarse al 33 1106 6404.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Febrero 12 de 2023, Zapopan, Jalisco.



EL HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN COMBATE LA DESIGUALDAD Y GARANTIZA DERECHOS A LAS Y LOS RECIÉN NACIDOS

En 2022 entregó 650 Kits de Primera Infancia y entregó 232 actas a bebés que nacieron en sus instalaciones

Como parte de las políticas públicas del Alcalde Juan José Frangie para combatir la desigualdad, el Hospital General de Zapopan (HGZ) lanzó en 2022 dos programas en busca de un comienzo de vida equitativo para las y los recién nacidos.
Se trata del Kit de Primera Infancia y de la expedición del acta de nacimiento para las y los bebés que nacen en el HGZ. El año pasado se invirtieron 4 millones 750 mil pesos en la compra de mil 500 Kits de Primera Infancia, de los cuales 650 ya fueron entregados a familias sin seguridad social.
Este paquete tiene como objetivo brindar condiciones dignas para el desarrollo de las y los recién nacidos. Se compone de cuna, móvil, fular, cobija, sábana, toalla y pañalera. Las madres beneficiadas con el Kit de Primera Infancia también reciben una plática de expertas de la Ciudad de las Niñas y Niños sobre la leche materna, explicó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.

“Este paquete se ha entregado a casi 700 personas en el trayecto de 2022 y estamos listos con esta inversión que se hizo en 2022 para cubrir a los 800 niños y niñas recién nacidos en el Hospital General de Zapopan (en 2023).
Esta política ha demostrado su valor entre los más necesitados en otros países, de cómo puede cambiar el futuro y el destino de un recién nacido teniendo ropa adecuada, un espacio donde descansar de forma adecuada”, expuso el director general de los SSMZ.

El Hospital General de Zapopan, en coordinación con el Registro Civil empezó a expedir a partir de 2022, el acta de nacimiento sin costo de los bebés que nacen en sus instalaciones, con el fin de garantizar su derecho a la identidad desde sus primeras horas de vida.
El año pasado se entregaron 232 actas a recién nacidos en esta institución, detalló Ochoa Plascencia. “El Hospital General de Zapopan bajo esta perspectiva no solo es un hospital que brinda atención médica o en este caso obstétrica o neonatal, sino además le da una palanca de desarrollo a la familia, al recién nacido con el Kit de Primera Infancia y con la certidumbre del acta de nacimiento. El hecho de que un recién nacido tenga un acta le da identidad como individuo y le da certidumbre jurídica a esa familia respecto a su bebé. Buscamos que no lleguen más menores edad de 15, 14, 16 años sin acta, sin identidad, porque luego reconstruir eso es muy difícil y lamentablemente eso es algo que sigue pasando”, refirió el funcionario.
El doctor Miguel Ricardo Ochoa Plascencia destacó que ambos programas permanecerán durante 2023, como parte de la visión del actual Gobierno de Zapopan para convertir a la Ciudad de las Niñas y Niños en una ciudad más justa y más equitativa.

Requisitos para obtener el Kit de Primera Infancia


Requisitos para obtener el acta de nacimiento en el HGZ

COMUNICACIÓN SOCIAL - Enero 15 de 2023, Zapopan, Jalisco.



FRANGIE PROMUEVE SEGURO MÉDICO PARA COMERCIANTES DE TIANGUIS

Se han entregado 140 pólizas para casos de accidentes o patologías agudas médico y quirúrgica
El costo semestral es de 500 pesos y 350 el trimestral; la suma asegurada es de hasta 25 mil pesos
La cobertura del seguro será válida durante los días de trabajo dentro del tianguis en el periodo contratado

Con la finalidad de brindar condiciones de igualdad, así como mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores en espacios abiertos, el Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, presentó los seguros médicos para comerciantes de los 87 tianguis con los que cuenta el Municipio.
Al momento se han entregado 140 seguros con una cobertura de gastos médicos en atención a accidentes o patologías agudas médico y quirúrgica con una suma asegurada de hasta 25 mil pesos.

“Este seguro abarca al propietario del tianguis más tres trabajadores. Esto es importante. Siempre hay un riesgo en el trabajo, sabemos que es mejor tenerlo y no necesitarlo. Hoy llevamos 140 seguros y esto nos va a dar una paz, una tranquilidad a quienes trabajan en todos los tianguis de Zapopan”, explicó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie.

El coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan, Carlos Alejandro Vázquez, destacó que con esto se busca que las y los comerciantes tengan un lugar al cual acudir ante cualquier incidente de salud.

“Entregar estos seguros representa un gran esfuerzo, sobre todo una recompensa satisfactoria para todos los comerciantes que desafortunadamente, por su giro comercial, no son a veces aptos para recibir créditos, recibir seguros y la administración encabezada por nuestro Alcalde Juan José Frangie ha estado muy preocupada por todo esto”.

Por otra parte, el director del OPD Servicios de Salud Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, expresó que desde el mes de julio, cuando arrancó este programa, se han realizado 4 atenciones médicas y agregó que con este seguro se le da mayor certidumbre a las y los comerciantes para poder desempeñar sus actividades.
“Diseñamos un instrumento en el que, a muy bajo costo, el comerciante paga una póliza de atención trimestral o semestral para que en los días de tianguis puedan ser atendidos en el hospital o en cualquiera de las seis Cruces Verdes, para accidentes, lesiones, enfermedad aguda, si se lastimaron, poder atenderlod sin costo para el paciente o para el comerciante”, aseguró Ochoa Plascencia.
Además de este seguro, el Alcalde refrendó su compromiso con las y los comerciantes por reactivar su economía luego de la pandemia de Covid-19, por lo que recordó que se encuentra vigente el programa de entrega de créditos para tianguis y mercados municipales.
“Para nosotros no hay distinción, la pandemia no tuvo distinción, tampoco en los créditos hay distinción. Estamos apoyando a los tianguis, los mercados, estamos apoyando a todas las comunidades indígenas, de pueblos originarios de Zapopan y todos los micro y pequeños comercios establecidos”, expresó Frangie.
El seguro médico está dirigido a comerciantes acreditados como titulares y, máximo, dos suplentes por puesto registrados ante la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos. El costo semestral es de 500 pesos y trimestral de 350 pesos. La cobertura del seguro será válida durante los días de trabajo dentro del tianguis en el periodo contratado.
El convenio tendrá vigencia del 1 de enero de 2023 al 31 de septiembre de 2024 y podrá pagarse en efectivo, tarjeta de débito o crédito.
La contratación del seguro podrá realizarse en las oficinas de la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos ubicadas en la calle Fray Francisco de Lorenzo 100, en la colonia San Francisco. Para mayor información se puede marcar al teléfono 33 3818 2200, extensión 2730. La atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

COMUNICACIÓN SOCIAL - Enero 05 de 2023, Zapopan, Jalisco.