SIGNAN CONVENIO O.P.D. "S.S.M.Z." Y UNIVA

Para realización de prácticas clínicas de las carreras de la salud, económico administrativas, ciencias sociales y humanidades, ingenierías, mercadotecnia y negocios internacionales.
En acto protocolario la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y el OPD Servicios de la Salud del Municipio de Zapopan firmaron un convenio de colaboración para la realización de prácticas clínicas y de internado de pregrado de las carreras de médico cirujano, nutrición y psicología en materia de salud; así como en las carreras económico administrativas, ciencias sociales y humanidades, ingenierías, mercadotecnia y negocios internacionales.
En acto tuvo verificativo en el salón de protocolo de la UNIVA y signaron el documento el director general del OPD SSMZ Dr. Héctor Quintero Hernández y el rector Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.
Entre los acuerdos se destaca que la UNIVA otorgará un descuento del 25% sobre cuotas de colegiaturas vigentes al momento de la inscripción, a los trabajadores al servicio de el O.P.D. "S.S.M.Z.”, así como a sus cónyuges e hijos que deseen iniciar estudios de bachillerato, licenciatura, posgrado, entre otras cosas.
Tanto el Dr. Quintero como el Lic. Ramírez Yáñez se congratularon por la firma del convenio por los beneficios que tendrán ambas instituciones.
Firmaron el convenio por el O.P.D. "S.S.M.Z." el Dr. Sergio Quintero Hernández, director general, Dr. Jorge Pérez Gómez director del Hospital General de Zapopan, Mtro. David Antonio Wong Avilés director administrativo, Lic. Paloma Romo Gómez director jurídico, Dr. Mario Javier Rodríguez Dávila jefe de enseñanza.
Por la Universidad del Valle de Atemajac Presb. Lic. Francisco Ramírez Yáñez rector, Mtro. José Carlos Pérez Gómez Medina director general académico, Dr. Luis Reyes Ceja director de educación superior, Lic. Francisco Javier Arellano Noriega director jurídico, M. en C. María de Jesús Franco Gómez jefa del departamento de ciencias de la salud.

PRESENTA HÉCTOR ROBLES PEIRO, PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PARA ZAPOPAN

El plan comprende cinco ejes de gobierno
Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de universidades, cúpulas empresariales y de diversos sectores de la sociedad, el Presidente Municipal de Zapopan Héctor Robles Peiro, presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2012 – 2015.

“Lo que más nos importa para hacer una ciudad de todos, es la participación ciudadana. Si no logramos involucrar a los ciudadanos en exigirnos resultados, no vamos a alcanzar las metas del plan municipal de desarrollo. Somos un gobierno de puertas abiertas”, expresó el primer edil.

Robles Peiro, refirió que el Plan Municipal de Desarrollo de Zapopan se conforma de 26 estrategias, 77 líneas de acción, 23 programas prioritarios, 38 indicadores y cinco ejes de gobierno tales como:

SEGURIDAD PARA TODOS: Conlleva el fortalecimiento de los cuerpos policiales en el municipio a través de la contratación de 500 nuevos elementos, el equipamiento tecnológico como lo es la compra de más de 200 cámaras de video vigilancia y el reforzamiento de los programas y acciones en materia de prevención del delito, tema fundamental para el gobierno municipal.

ZAPOPAN, CIUDAD PARA TODOS: En este rubro destaca la reciente creación del Instituto Municipal de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan a través del cual se pretende apoyar a más de 10 mil jóvenes con el aprendizaje de un oficio.

INCLUSIÓN Y EQUIDAD: Invertir en la gente y combatir la desigualdad a través de la inversión en programas sociales, de salud, deporte cultura y acciones en materia de obra social.

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EMPLEO: El Gobierno Municipal de Zapopan promueve la generación de nuevas empresas y fuentes de empleo a través del programa Reto Zapopan; reducir la burocracia administrativa en el municipio, además de impulsar la actividad agrícola.

BUEN GOBIERNO: Hacer de Zapopan el municipio más transparente de Jalisco y de México con acciones tales como la asignación de obra pública a través de la insaculación y el fortalecimiento de la rendición de cuentas.

En representación de gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el subsecretario de Planeación, David Gómez Álvarez, refirió que el Plan Municipal de Desarrollo de Zapopan es uno de los mejores planes, toda vez se articula y sustenta con una orientación clara, con rumbo y sentido de futuro.

“Este plan municipal hace un diagnóstico con precisión y plantea las problemáticas concretas del municipio de manera puntual y prioriza las necesidades y demandas de la comunidad Zapopan al utilizar instrumentos de medición de la opinión pública. Además, cumple con los requisitos de un buen plan municipal de desarrollo, de un municipio prospero y pujante como lo es Zapopan a nivel nacional”.

En tanto, Xavier Marconi Montero Villanueva, secretario general del Ayuntamiento de Zapopan refirió que el Plan Municipal de Desarrollo es producto de la participación de todos los zapopanos, de la consolidación democrática que tenemos como convicción para proyectar la mejor ciudad del futuro.
Para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Zapopan 2012-2015, se requirió de un gran esfuerzo de consulta proveniente de la instalación de buzones para la recepción de sugerencias ciudadanas en 60 puntos del municipio como oficinas de gobiernos, plazas comerciales, colonias de donde se obtuvieron más de 9 mil propuestas directas de la población. De igual forma, se llevó a cabo una consulta telefónica a más de 350 mil líneas telefónicas residenciales, de las cuales se obtuvieron 54 mil 500 encuestas; seis foros de consulta con la participación de expertos y académicos de donde surgieron 337 propuestas.

SALDO BLANCO AL CONCLUIR OPERATIVO EN PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA

El Gobierno de Zapopan reporta saldo blanco al concluir el operativo especial de vigilancia que implementó la autoridad municipal con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que estuvo vigente del 23 de marzo hasta el 8 de abril del 2013.

En rueda de prensa, el director general del OPD de los Servicios Municipales de Salud, Sergio Quintero Hernández, destacó que la dependencia a su cargo registró 59 incidentes tales como volcaduras, choques, atropellados, caídas que representaron la atención de 66 pacientes sin lamentar ninguna perdida humana a causa de accidentes relacionados con el periodo de descanso.

“Tuvimos saldo blanco afortunadamente, y se mantuvo el operativo en todos los accesos carreteros del municipio y en balnearios, con la participación de 132 personas”, agregó Quintero Hernández quien refirió que estas cifras son similares a las presentadas en años anteriores.

En lo que respecta a la Dirección de Seguridad Pública, el operativo arrojó la detención de mil 115 personas por faltas administrativas y delitos, detalló el director operativo de Seguridad Pública de Zapopan, Daniel Mora Gutiérrez. Recalcó que en la implementación del operativo se registró una disminución significativa en robos a autos y en casas habitación. Mora Gutiérrez señaló que en materia de robo a casa habitación la reducción en este delito- en comparación con el año pasado- fue de 30 por ciento, dato similar en robo a automotores.
“Estos resultados se debieron a que se realizaron operativos de vigilancia especiales en el trascurso del día como por las noches en colonias donde se tienen la incidencia más significativa”, agregó el funcionario. Por su parte, la Dirección de Protección Civil y Bomberos informó que en total participaron de manera directa 50 elementos más 20 voluntarios los cuales realizaron la vigilancia en los accesos carreteros del municipio, “Como fue carretera a Morelia, Nogales, Saltillo y la carretera a Colotlán, así como operativos en el bosque La Primavera, el Nixticuil, el Centinela y el Parque Metropolitano”, destacó Javier Nápoles, titular de la dependencia. En este operativo implementado de manera especifica por Protección Civil y Bomberos se atendieron 122 servicios, la mayoría de las incidencias fueron accidentes viales, además se canalizaron 19 sucesos como fracturas y caídas a los servicios médicos. Javier Nápoles también informó que durante este periodo de operativo vacacional se apoyó al equipo de combate a incendios forestales “Dentro del municipio se redujo la cantidad de servicios y siniestros al registrar saldo blanco”, concluyó.

SE REALIZA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN

En Unidades de Emergencia y plazas comerciales de Zapopan con motivo del Día Mundial de la Salud.
Con la instalación de centros de atención en el Ayuntamiento de Zapopan, plaza de las Américas, plazas comerciales y Unidades de Emergencia, del 5 al 7 de abril, los Servicios de Salud Municipales realizaron campaña de detección y control de la hipertensión arterial que se anunció en rueda de prensa en días pasados.
En entrevista, el doctor Jorge Pérez Gómez, director del Hospital General, recordó que se instalaron centros de atención en diversas zonas del municipio, así como en las cinco unidades de la Cruz Verde de Zapopan.
“Se instalaron en plaza Terraza Belenes, Plaza Andares, Plaza Galerías, Plaza Pabellón, Plaza Patria y vamos a tener otro en el quiosco de Plaza de las Américas”, dijo.
Por su parte, el doctor Armando Valdivia López, director de los servicios de urgencias médicas de Zapopan, explicó que la hipertensión es una enfermedad sistémica que puede causar graves problemas como infartos de miocardio.

“La hipertensión es sistémica, ataca toco el cuerpo, daña todo el organismo; puede desencadenar problemas tan severos como infartos agudos al miocardio, como eventos vasculares cerebrales, como daño directo al riñón, que son problemas de salud que cada vez son más frecuentes en personas jóvenes”, dijo.
Por ello exhortó a la gente a acudir a los centros de atención para que personal especializado mida su presión arterial de forma completamente gratuita. “Invitamos a toda la población. Acudan a estas plazas, busquen los módulos, donde vamos a estar desde las nueve de la mañana hasta las siete de la noche, sábado y domingo. Tómense la presión, háganlo por curiosidad incluso”, mencionó.
Indicó que cuando detecten casos de tensión arterial alta, orientarán a las personas sobre cómo evitar que este problema se agudice: “Si se detecta este problema, el paciente no va a ser abandonado. Se le va a dar las indicaciones, las recomendaciones que deberá seguir para evitar este problema.”
Por fortuna la población estuvo al pendiente de la convocatoria de las autoridades del SSMZ y acudió a tomarse la presión en los diferentes módulos de atención que se instalaron.



ESTE AÑO 2013 EL TEMA ES LA HIPERTENSIÓN Y LOS SERVICIOS DE SALUD DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN SE SUMAN A LA CONMEMORACIÓN

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta y como el “asesino silencioso” , aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal y diabetes.

La hipertensión no controlada puede causar también ceguera e irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes. Uno de cada tres adultos del mundo padece hipertensión, esto también ocurre en México y en el Municipio de Zapopan. Esa proporción aumenta con la edad: una de cada diez personas de 20 a 40 años, y cinco de cada diez de 50 a 60 años.

Se considera que ese problema fue la causa directa de 7,5 millones de defunciones en 2004, lo que representa casi el 13% de la mortalidad mundial. La prevalencia más alta se observa en algunos países de ingresos bajos de África; se cree que la hipertensión afecta a más del 40% de los adultos en muchos países de esecontinente.

No obstante, la hipertensión se puede prevenir y tratar. En algunos países en desarrollo, la prevención y el tratamiento de la hipertensión, y de otros factores de riesgo cardiovascular, ha hecho que disminuyan las muertes por cardiopatías.

Mayor concientización
Comportamientos saludables...
El objetivo último del Día Mundial de la Salud 2013 es reducir el número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
El riesgo de padecer hipertensión se puede reducir con lo siguiente:
- Disminuyendo la ingesta de sal.
- Siguiendo una dieta equilibrada.
- Evitando el uso nocivo de alcohol.
- Haciendo ejercicio de manera regularidad.
- Manteniendo un peso saludable.
- Evitando el consumo de tabaco.

Las metas específicas de la campaña son:
- Promover la toma de conciencia sobre las causas y las consecuencias de la hipertensión.
- Exhortar a modificar los comportamientos que pueden provocar hipertensión.
- Convencer a los adultos de que controlen su presión arterial periódicamente.
- Aumentar el número de centros de salud en los que se puedan realizar chequeos de la tensión arterial.
- Alentar a las autoridades nacionales y locales a crear entornos que favorezcan comportamientos saludable.

Estrategias: En el OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan nos sumamos al Día Mundial de la Salud con cinco puestos de atención para la detección de la hipertensión que estarán ubicados en los principales Plazas Comerciales de Zapopan.
“Contrólese la Presión Arterial”.

S.S.M.Z. ANUNCIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

En el marco del Día Internacional de la Salud que se verificará en las distintas plazas comerciales de Zapopan y las unidades de emergencia.

Para conmemorar el Día Mundial de la Salud, que este año se dedicará al control de la presión arterial, el Ayuntamiento de Zapopan realizará del 5 al 7 de abril una campaña para prevenir y detectar oportunamente este padecimiento que afecta a uno de cada tres adultos. En rueda de prensa, el director de los Servicios de Salud del Municipio, Sergio Quintero Hernández, señaló que la meta de esta campaña es reducir el número de casos de hipertensión arterial y promover la toma de conciencia sobre las causas y consecuencias de esta enfermedad.

“Tenemos el interés a nivel mundial de disminuir los casos de hipertensión arterial, de llegar a un control adecuado de la misma, y buscar los factores de riesgo y tratar de modificarlos”, dijo. Comentó que en diversas áreas del municipio se instalarán centros de atención en los que, de manera gratuita, médicos y enfermeras medirán la presión arterial.

“Vamos a tener tres días importantes para, en diferentes áreas, poner módulos para hacer la detección oportuna de hipertensión arterial, donde vamos a tener personal que va a estar tomando la presión arterial a todas las personas interesadas.”

Y agregó: “Sábado y domingo, de las 9:00 a las 19:00 horas, vamos a tener presencia en centros comerciales. (…) Estaremos presentes en Terraza Belenes, Plaza Pabellón, Plaza Patria, Plaza Galerías, Plaza Andares y en el kiosko de la Plaza de las Américas.”
También se instalarán módulos en el Hospital General y en las cinco unidades de la Cruz Verde del municipio, las cuales, según informó Quintero Hernández, funcionarán desde el día viernes 5 de abril. Por último, dijo que cuando detecten casos de tensión arterial alta, canalizarán a las personas al Hospital General para atenderlos médicamente.
“Cuando detectemos un caso de un paciente con hipertensión, (el diagnóstico) se le va a dar a conocer en ese momento al paciente, y se le va a invitar a que acuda a tratarse a nuestro hospital. En el Hospital General se hará un estudio más a fondo”, explicó.

OPERATIVO DE SEMANA SANTA CONJUNTO

Participarán OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Seguridad Pública y Protección Civil
El Ayuntamiento de Zapopan montará un fuerte operativo de Semana Santa en sus principales ingresos carreteros, mismo que arrancará el sábado 23 de marzo a las 7:00 horas y se prolongará hasta el lunes 8 de abril.
En él participarán mil 164 elementos de Seguridad Pública, donde se incluyen los escuadrones motorizado y canino, así como la Policía Montada, el escuadrón de Operativos Especiales y la Ciclopolicía.
También se contará con 236 bomberos, 70 paramédicos del OPD Servicios de Salud y 100 inspectores de Reglamentos que se encargarán de vigilar que se respeten las normas en aspectos como comercio, publicidad, venta de alcohol, entre otras cuestiones, informó el Dr. Sergio Quintero Hernández director general del OPD Servicios de Salud.

"Vamos a intensificar la vigilancia en todo el Municipio, los accesos carreteros, centros comerciales, balnearios y centros de recreación, para evitar delitos patrimoniales de aquellos ciudadanos que dejan sus hogares y accidentes en todos los puntos", explicó el Alcalde, Héctor Robles Peiro.

En el Bosque La Primavera se pondrá especial énfasis en evitar extravíos de personas, estableciendo un protocolo de seguridad a través de la Dirección de Protección Civil. También se dispondrá de 300 elementos de la Policía de Zapopan, únicamente para vigilar los 105 viacrucis que se desarrollan en el Municipio.
Robles Peiro recomienda a las personas que saldrán de la Ciudad, que sólo avisen de su viaje a familiares para que hagan visitas periódicas al hogar y que retiren la propaganda que se acumula en los ingresos de las casas, pues esto es una señal de que no hay nadie.

ZAPOPAN SE SUMA A LA COLECTA DE LA CRUZ ROJA

Director general y directivos del OPD SSMZ de inmediato respondieron al llamado de la benemérita institución
Con la participación del presidente Héctor Robles Peiro y la presidenta del DIF municipal, Vania Citlalli de Dios, y del director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, la Cruz Roja Mexicana inició su colecta anual en Zapopan, con la cual pretende reunir fondos suficientes para poder atender adecuadamente a la población. El primer edil reconoció la labor de esta institución y anunció que buscarán llegar a un acuerdo con los trabajadores para que, de manera voluntaria, donen recursos vía nómina:

“Vamos a buscar hacer un acuerdo con los sindicatos, previamente con la Oficialía Mayor Administrativa, para que de manera voluntaria podamos retener directamente desde la nómina alguna cantidad vinculada al monto que ustedes están estableciendo de 15 pesos”, dijo.

Por su parte, la presidenta del DIF exhortó a los zapopanos a donar a esta institución: “Es una invitación a que ayudemos, (…) y que vayamos apoyándolos para que sea más grande la ayuda que vayan dando y para que cada vez vayan creciendo los servicios.”
En su momento, el consejero de la Cruz Roja Guadalajara, Luis Obregón Tamariz, declaró que la meta es que cada jalisciense done 15 pesos: “Esos recursos los necesitamos urgentemente para continuar atendiendo a los más vulnerables.”
Dio a conocer que en el país brindan servicios a través de 520 delegaciones, y en Jalisco cuentan con 28 bases distribuidas en el estado. Dijo además que en 2012 brindaron 46 mil 638 servicios de ambulancia, atendieron a 67 mil 325 personas en las áreas de urgencias, y atendieron 527 mil 151 servicios médicos.
Finalmente, Obregón Tamariz nombró presidenta honoraria de la delegación de Guadalajara de la Cruz Roja Mexicana a Vania Citlalli de Dios.

PREOCUPANTE EL INCREMENTO DE ADOLECENTES EMBARAZADAS EN LA ZONA METROPOLITANA

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan organizó el Simposio Salud, Derechos y Sexualidad en la Mujer en la Unidad Basílica con la presencia de autoridades y regidoras de la presidencia.

Para tal efecto se expusieron cuatro pláticas por expertos en materia de la sexualidad y adolescencia. En ese sentido la Dra. Hiliana Romo, jefa de la clínica de adolecentes embarazadas del Hospital Civil Juan I. Menchaca señaló que los embarazos en la zona metropolitana en mujeres menores de 18 años se ha incrementado considerablemente y que el promedio oscila entre los 14 a 15 años de edad.

La Dra. Romo habló sobre ¿Cómo reducir las altas de embarazo en la adolescencia? En tanto que la Dra. Luz María Bravo disertó sobre la “Higiene femenina y salud sexual”. La Lic. Juanita Rodríguez, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, expuso en tema relacionado sobre “Los Derechos de la Mujer” y el Dr. Hugo Briseño Hanon, jefe de ginecología del Hospital General de Zapopan platicó con relación a las “Infecciones de Transmisión Sexual”.

Al hacer uso de la palabra el Dr. Sergio Quintero Hernández, Director General del O.P.D. "S.S.M.Z." rescato el lema del Día Internacional de la Mujer en el 2013:

“Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres.”

Recordó que las Naciones Unidas comenzaron a celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975, Año Internacional de la Mujer. Dos años más tarde, en diciembre de 1977, la Asamblea General adoptó una resolución proclamando un Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, que los Estados Miembros pueden celebrar cualquier día del año siguiendo su tradición histórica y nacional. De la misma manera comentó que en los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan “las puertas están abiertas para todas las mujeres” y felicitó a todas las mujeres, en especial a las regidoras presentes en el acto: Andrea Margarita Márquez Villareal, Alejandrina Zambrano Muñoz, Griselda Morales González, Laura Valeria Guzmán Vázquez y María Elizabeth Cruz Macías presidenta de la Comisión de Equidad de Género.
Al final del acto inaugural las asistentes compartieron el pan y la sal con la presencia del mariachi femenil “Mujer Latina” provocando un agradable ambiente.

SIMPOSIO SALUD, DERECHOS Y SEXUALIDAD EN LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se llevará a cabo este jueves 7 de marzo en la unidad Basílica

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los Servicios de Salud de Zapopan, llevarán a cabo este próximo jueves 7 de marzo, un simposio sobre salud, derecho y sexualidad denominado “Una promesa es una promesa, acabemos con la violencia contra la mujer”, con la finalidad de acercar la medicina preventiva a la comunidad.
El director general de los Servicios de Salud de Zapopan, Sergio Quintero Hernández manifestó que este simposio que se desarrollará en el auditorio de la Unidad Administrativa Basílica a partir de las 8:30 hrs., contará con un grupo de expertos que expondrán temas de índole preventivo y relacionado de manera específica a la mujer, el cual estará abierto a la población en general.

Respecto a los especialistas que dictarán estas charlas informativas y preventivas, el responsable del área de ginecología del Hospital General de Zapopan, Hugo Briseño Hanon explicó que dentro del programa que se desarrollará destacan invitados expertos en cada uno de los temas. Entre las exposiciones que se presentarán destacan: Higiene y salud femenina que será impartida por la doctora ginecóloga-sexóloga Luz María Bravo, otra de ellas será cómo reducir las altas tasas de embarazo en la adolescencia que estará a cargo de la doctora Iliana Romo, jefa de la Clínica de Adolescencia del Nuevo Hospital Civil.

Posteriormente se hablará sobre los derechos de la mujer, conferencia a cargo de Juanita Rodríguez en representación de la Comisión de los Derechos Humanos, otra exposición donde se tocará el tema de las infecciones por transmisión sexual que será impartida por Hugo Briseño y los derechos sexuales y reproductivos de la mujer a cargo de la doctora Irma Quintero Estrella, quien actualmente es la presidenta del Colegio de Gineco-obstetras de Jalisco. El responsable del área de ginecología del Hospital General de Zapopan, Hugo Briseño indicó que 3 de cada 10 embarazos que se registran en el Hospital de Zapopan son adolescentes, es decir el 30 por ciento.

Dentro de estas estadísticas 8 de cada 10 adolescentes embarazadas no lo planearon, 18 de cada 100 que no planearon el embarazo pensaron en la posibilidad del aborto; 9 de cada 10 reclaman educación, comunicación e información. Briseño Hanon señaló que actualmente existe una necesidad de proporcionar información a la población adolescente para que cuenten con herramientas de prevención y evitar tanto embarazos no deseados como enfermedades de transmisión sexual. Cabe destacar que el simposio se llevará a cabo el jueves 7 de marzo en las instalaciones del auditorio de la Unidad Administrativa Basílica a partir de las 8:30 horas.

CONTINÚA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN EN ZAPOPAN

En esta primera semana de vacunación, se proyecta aplicar 4 mil dosis del 23 de febrero al 01 de marzo.
Con el objetivo de prevenir la presencia de enfermedades como la poliomielitis en la población, continúa en Zapopan la I Semana Nacional de Vacunación, que inició el pasado 23 de febrero y que concluirá el próximo 01 de marzo, a través de la cual se proyecta la aplicación de más de 4 mil dosis, informó el doctor Jorge Mario Canela Gutiérrez, jefe de Estadística y Epidemiología del Hospital General de Zapopan.

Para llevar a cabo esta campaña de vacunación en el municipio, se habilitó un módulo de atención en las instalaciones del Hospital General de Zapopan con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 01:30 de la tarde y de las 02:00 de la tarde a 08:00 de la noche.

“La intención de esta campaña –que coordina la Secretaría de Salud a nivel federal- es exhortar a los padres de familia a acudir a vacunar a sus hijos y asegurarles una salud de calidad, libre de enfermedades”, expresó el funcionario.

Detalló que a través de esta Semana Nacional de Vacunación, tan sólo para el Municipio de Zapopan se derivaron 2 mil vacunas contra la poliomielitis; 300 contra la tuberculosis; 500 para hepatitis B; 300 vacunas pentavalentes; 200 para rotavirus; 200 para neumococo.
Además, para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y parotiditis, 300 vacunas; 400 para tétano y difteria, además 600 vacunas para influenza Canela Gutiérrez, enfatizó que a través de esta campaña, se busca prevenir enfermedades como polio en menores de cinco años con el objetivo de mantener erradicar del territorio nacional, el polivirus salvaje que provoca la poliomielitis.
“Son acciones encaminadas a la atención primaria de la salud pública, siendo eje central la vacunación oportuna para la prevención de enfermedades tales como: Poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, rotavirus, neumonía, sarampión, rubéola y parotiditis, entre otras”, refirió. Además del servicio de vacunación, en el módulo de atención se realizan toma de presión arterial y pruebas para la detección de diabetes en adultos.

ROBLES PEIRÓ PRESENTA PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

Donde se aplicará una política de prevención, para rescatar a los jóvenes de la delincuencia y drogadicción

Con una inversión total que ronda los 300 millones de pesos, el Ayuntamiento de Zapopan intervendrá 29 colonias diagnosticadas como las de mayor índice delictivo, con carencia de infraestructura social y espacios públicos, informó el Alcalde Héctor Robles Peiro en la presentación del programa para la reconstrucción del tejido social "Zapopan Ciudad de Todos".
La presentación del Programa de Reconstrucción del Tejido Social fue en la colonia Jardines de Nuevo México y acudieron todas las instancias de gobierno, desde regidores, gabinete y directores del municipio.
De arranque el programa será llevado a las colonias Miramar, Santa Ana Tepetitlán, San Juan de Ocotán y Arenales Tapatíos. Se prevé tener los primeros resultados en disminución de índices de inseguridad y mejoramiento del entorno, en aproximadamente seis meses.
Las 29 colonias prioritarias, donde además se sabe que operan 400 pandillas, se encuentran distribuidas en cuatro zonas estratégicas: la zona norte donde se ubican Las Mesas, salida a Carretera a Colotlán, San Juan de Ocotán y las cercanías de Santa Ana Tepetitlán, La Coronilla y Jardines de Nuevo México, donde se dio el banderazo de arranque.

"Se hará una planeación y un presupuesto participativo, se levantará un diagnóstico de qué está pasando en las colonias. Vamos a ver temas de seguridad, en materia de contención, queremos que nos digan dónde operan las pandillas, dónde hay asaltos y robos", explicó.

Además, abundó el Primer Edil, se aplicará una política de prevención, para rescatar a los jóvenes de la delincuencia y drogadicción a través del Instituto Municipal de Capacitación, que fue anunciado hace 15 días.

NACE RETO ZAPOPAN | DARÁ UN IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES

El presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, presentó ante diferentes cúpulas empresariales su programa de emprendurismo denominado Reto Zapopan, el cual consistirá en la búsqueda y financiamiento de proyectos innovadores de jóvenes del municipio.

Al programa se le destinarán del presupuesto del ayuntamiento 50 millones de pesos con dos objetivos, el primero otorgarle a los jóvenes 1.5 millones de pesos por proyecto y el segundo es destinar parte del capital a la iniciativa privada para que se arriesguen a apoyar el Reto Zapopan.

Reto Zapopan tendrá un edificio especial para que los jóvenes trabajen y se asesoren de expertos, se ubicará en las oficinas de promoción económica del municipio, y estará listo en dos meses.

Además Zapopan firmó convenio con la empresa Mass Challenge que se dedica a impulsar a pequeñas empresas a nivel internacional. El proyecto tiene como objetivo impulsar la innovación para construir un negocio con ideas de los ciudadanos. Héctor Robles destacó la importancia de sumar esfuerzos con las universidades y la iniciativa privada, además de que la convocatoria abierta hasta el 15 de junio, donde se tiene una bolsa económica de 50 millones de pesos para apoyar estos proyectos.

“Vamos a apoyarlos a que esa idea se plasme, una realidad y a lo mejor vamos a lanzar 100 grandes ideas y vamos a tropezarnos en 99 pero con que nos pegue una créanme que vamos a abrir muchas puertas”, dijo presidente.

A través de la Dirección de Promoción Económica y Turismo, recibirá proyectos de emprendurismo de todos los sectores para que los mejores participen en un proceso de aceleración. Ian Paul Otero Vázquez, director de la dependencia, expresó que la convocatoria estará abierta por tres meses y los proyectos seleccionados entrarán a la fase de aceleración. El funcionario explicó que el Ayuntamiento podrá recibir proyectos de todas las partes de la República y la estimación es que lleguen hasta 200 el número de participantes, de los cuales entre 30 y 40 serán seleccionados para ser incubados. La fase de aceleración se realizará en las instalaciones de Concentro, donde el Ayuntamiento acondicionará un espacio que quedará listo la primera semana de abril.

"Aprovisionamos un espacio de 800 metros cuadrados como centro de desarrollo empresarial donde todos los costos fijos que cualquier emprendedor tiene que asumir para arrancar su negocio, nosotros los vamos a proveer sin costo a aquellos proyectos que resulten seleccionados del Reto Zapopan", dijo Otero Vázquez.

Además de que el Ayuntamiento apoyará con los servicios para los proyectos incubados, otra parte será que tendrán la asesoría de consultores de universidades e instituciones como Pro empleo."Por un lado capacitación, pero por el otro mentorías por parte de empresarios del sector de que trate tu idea de negocio con la idea de hacer un especie de link entre emprendedor y posible inversionista y además que te den un consejo", explicó el funcionario zapopano.

En total serán 42 los empresarios que participarán como mentores en el Reto Zapopan, entre ellos Sergio García de Alba, Julio Acevedo, Julio García Briseño, Raymundo Gómez Flores y Felipe Gómez García. Otra de las características del programa municipal es que el Ayuntamiento ofrecerá financiamientos para los proyectos y también incentivará que los empresarios aporten capital privado. Se espera que el periodo de incubación se realice entre seis y ocho meses, periodo en el cual se seleccionará a los 10 mejores proyectos incubados para que participen con la aceleradora internacional Mass Challenge en Boston.